En el eje de Ruta 12 se encuentra un lugar de ensueño entre sierras y bosques conocido como Las Cumbres de la Ballena, es un recorrido que se puede hacer en automóvil y tiene un gran valor paisajístico completamente único en la zona.
La ruta se encuentra rodeada de hermosos parques de las mansiones de los empresarios y figuras públicas que eligen este lugar para su descanso entre ellos la mansión estilo «búnker suizo» de López Mena llamada «Eladia Isabel», la de Carlos Perciavalle entre otras junto con los exclusivos barrios privados como el El Puertito donde las casas tienen marinas sobre la Laguna del Sauce.
Estos parques se funden con los bosques de pinos que predominan en la zona y con la Laguna del Sauce el espejo de agua más importante del departamento con más 5000 hectáreas, todo el paisaje es bastante particular y un destino muy instagrameable.
En la cima de las cubres con picos que alcanzan los 250 metros de altura se tiene una vista panorámica increíble de las lagunas, océano y sierras que rodean la zona.
ÍNDICE

ASCENSO A LA CIMA
Al ascender por el camino a las cumbres de la ballena se observa una vista panorámica hacia Laguna del Sauce y el cerro Pan de Azúcar, en cada época del año la vista cambia por lo que es recomendable hacer el paseo en verano e invierno si se tiene la oportunidad.
Al llegar a la cima se podrá visita el Hotel Art Las Cumbres, un hermoso casco que solía ser la casa de sus propietarios la familia del Arquitecto Iván Holjevac.
Años después se transformó en el hotel 5 estrellas que conocemos hoy, lugar que ha hospedado en forma anónima a innumerables personalidades mundiales como Athina Roussel Onassis quien al momento de hospedarse era la joven más rica del mundo obteniendo la distinción de ser uno de los 100 mejores hoteles en el mundo.
Es recomendable merendar a la hora de la puesta de sol en el Salón de Té del Hotel Las Cumbres, en donde se vivirá una experiencia única de presenciar una de las mejores puestas de sol de Punta del Este acompañado la gastronomía del más alto nivel, por consultas se puede llamar al 4257 8689.

EL FENÓMENO DE LA NO GRAVEDAD
Al momento de regresar hacia la ruta 12, se encuentran señalizados con carteles que dicen «PARE AQUI» en un par de puntos específicos.
Si el viajero decide detener su vehículo, dejarlo en punto muerto y soltar el freno, experimentará la curiosa sensación de que el automóvil comienza a subir por un camino en descenso, como si estuviera «cayendo cuesta arriba».
Este fenómeno de Las Cumbres es algo realmente único en Uruguay lo que ha convertido el lugar en un sitio mágico que atrae a numerosos curiosos. Además se puede comprobar esta extraña ocurrencia arrojando agua sobre el pavimento.

ALTO DE LA BALLENA
Continuando por la ruta 12 hacia el norte nos encontramos con Alto de la Ballena un establecimiento familiar con más de 20 años que tiene el privilegio de encontrarse en una zona elevada de la Sierra de la Ballena, ofreciendo vistas impresionantes de los viñedos y las áreas rurales circundantes.
Si desea visitarlo (hay que agendar reserva previa) va a tener la oportunidad de recorrer los viñedos y degustar los vinos acompañados de panes y quesos. Cada bebida viene acompañada de una presentación por parte de los propietarios, quienes comparten detalles y características de cada vino.
En Alto de la Ballena se produce el mejor Merlot de Uruguay y también ofrecen un vino único y distintivo: el Tannat-Viognier, que ha generado mucha curiosidad y ha sido muy bien recibido por los amantes del vino.
Por informes y visitas al establecimiento Alto de la Ballena contactarse por correo electrónico a visitas@altodelaballena.com o celular al (+598) 94 410 328.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuanto cuesta la experiencia en Alto de la Ballena?
El establecimiento varias experiencias de una visitas guiadas con degustación de cuatro vinos, acompañada de una selección gourmet que incluye quesos, charcutería artesanal, aceitunas maceradas en aceite de oliva virgen extra con hierbas locales, una degustación de aceites de oliva de la región, panes de masa madre caseros, tostadas saborizadas y agua mineral natural de manantial, todo esto disfrutado en el deck panorámico con vistas a los viñedos desde U$S 50 a 75 por persona.