El Puerto Punta del Este es sin dudas uno de los atractivos imperdibles para los turistas que gustan de recorrer sus pasarelas admirando los hermosos yates y veleros que amarran en sus marinas, ¡si aún no has visitado este atractivo dale una mirada a este artículo!
El puerto se encuentra ubicado en el extremo noreste de la península y ofrece para el atraque de embarcaciones: escollera, muelle principal, 5 marinas, borneos, una guardería para embarcaciones en tierra y 5 muelles de atraque para operativas de tenders de cruceros de pasajeros.
El prestigioso Yacht Club de Punta del Este, también se encuentra en sus inmediaciones. Éste organiza y supervisa interesantes regatas y competencias náuticas entre las que destacan la Regata Whitbread, la BOC (ahora llamada Around Alone), la Off-Shore de Punta del Este y actividades en clase Optimist, Laser, Clase Punta del Este y Multimodal.
También brinda servicios de traslados hacia y desde las embarcaciones las 24 horas del día para sus socios, y su restaurante es uno de los más respetados de la Península.
ÍNDICE

HISTORIA DEL PUERTO PUNTA DEL ESTE
Desde los inicios de Punta del Este el puerto cumplio una función vital recibiendo los vapores que desde Montevideo y Buenos Aires llegaban con turistas y provisiones en los inicios de la ciudad, pero mucho antes que eso la zona como puerto natural fue descubierta por Juan Díaz de Solís en 1516.
Su nombre original es Nuestra Señora de la Candelaria en honor al descubrimiento que se dio un 2 de Febrero día festivo de Nuestra Señora de la Candelaria, hoy es reconocido internacionalmente como uno de los puertos deportivos más importantes de la región recibiendo yates de todo el mundo.
Ha sufrido diversas reformas y ampliaciones que han ampliado su capacidad constantemente para hacer frente a la gran demanda, la última culminada en 2019 lo amplió a casi 541 amarras y un espacio en tierra para 550 embarcaciones y soporte para mega yates deportivos.

PASEOS DEL PUERTO PUNTA DEL ESTE
En el puerto también atracan pequeñas embarcaciones pesqueras que proveen de mercadería a las pescaderías que seleccionan el pescado frente al turista y atraen la presencia de lobos marinos, quienes suben al muelle y disfrutan de pescado fresco. Un espectáculo imperdible.
En la época de verano los turistas de los cruceros, que atracan en las cercanías del Puerto, son trasladados por pequeñas embarcaciones hasta el muelle principal, donde bandas musicales y bailarines de tango y candombe les dan una cálida bienvenida.
En la explanada portuaria se ubican diversas empresas que realizan paseos marítimos, sea para visitar las islas (Lobo y Gorriti) o emprender un tentador día de pesca embarcado.
RESTAURANTES DEL PUERTO PUNTA DEL ESTE
El entorno al puerto está rodeado de buenos restaurantes, pubs, y expendios de frutos del mar.

SERVICIOS DEL PUERTO PUNTA DEL ESTE
Los servicios del Puerto Punta del Este dependen de la ANP (Administración Nacional de Puertos de Uruguay) quién se encarga de la dirección del mismo y de los servicios entre los cuales están:
- Capacidad de 541 amarras
- Suministro de energía eléctrica.
- Teléfono para embarcaciones con servicio internacional
- Servicios higiénicos y baños públicos
- Duchas para usuarios de amarras
- Botada y varada de embarcaciones las 24 horas
- Recolección de residuos en tierra y abordo
- Brigada de protección contra siniestros
- Suministro de combustible para embarcaciones
- Proveeduría náutica
- Reparación de motores, embarcaciones y equipo.

PLANO DEL PUERTO PUNTA DEL ESTE
Si le gusta navegar, puede llegar a Punta del Este en barco propio.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo se llama el puerto de Punta del Este?
El puerto de Punta del Este tiene como nombre original Puerto Nuestra Señora de la Candelaria en honor al descubrimiento que se dio un 2 de Febrero día festivo de Nuestra Señora de la Candelaria.
¿Qué tipo de animales se encuentran en el Puerto Punta del Este?
En las aguas del puerto de Punta del Este se pueden encontrar diversas especies exóticas como ballenas francas, lobos marinos, tortugas marinas y ocasionalmente pingüinos que suelen hacer apariciones en las playas.